Usos y beneficios de 5 especias que no faltan en nuestra cocina

¿Arroz con leche sin canela? ¿Crema de frijol sin sal? ¿Pozole sin orégano? Definitivamente, nuestros platillos no tendrían el mismo sabor, olor y textura sin las especias. Además de condimentar nuestros alimentos, cuentan con propiedades benéficas para la salud. Te compartimos las cualidades, usos y un poco de la historia de 5 especias que no faltan en nuestra cocina.

Ajo

Foto: ©pameladebutler a través de Canva.com

¿Quién no ha usado ajo en su cocina? Se piensa que la planta del ajo procede de Asia Central, aunque el día de hoy se cultiva en todo el mundo. Pertenece a la misma familia que la cebolla y el puerro. Se recomienda comer los dientes de ajo crudos o perfectamente machacados antes de cocinar para así aprovechar todos sus beneficios.

Propiedades: ayuda a combatir infecciones, antioxidante, regulador de presión arterial y mejora la digestión. 

Usos: sopas, carnes, pastas, salsas y pan.

Canela

Foto: ©oksanashufrych a través de Canva.com

Que rico es tomar un capuchino con canela. No solo le confiere sabor, también un olor agradable. Esta especia se obtiene de la corteza del canelo, un árbol originario del sur de Asia que puede alcanzar 15 metros de altura. 

Propiedades: antioxidante, fuente de hierro, calcio, fibra, ayuda a la digestión y regula el nivel de azúcar en la sangre.

Usos: repostería, café, yogurt, cereales o agua de sabor.

Pimienta

Foto: ©vovasshevchuk a través de Canva.com

Los tipos de pimienta más comunes (negra, verde y blanca) provienen de la especie Piper nigrum, originaria de la India. Posee la cualidad de preservarse durante años. Se sugiere adquirirla en granos y usar un molinillo para conservar la intensidad del sabor, así como sus atributos.

Propiedades: ayuda a la digestión, antiinflamatoria, protectora hepática y antibacteriana.

Usos: salsas, carnes, pescados, guisos y pastas. 

Orégano

Foto: ©ariesa66 a través de Canva.com

El orégano proviene de un pequeño arbusto no mayor a 50 cm de alto. Tiene su origen en la región mediterránea y en Eurasia. Viene de la misma familia que la menta. Es una planta muy sencilla de cultivar debido a que es muy resistente y requiere de pocos cuidados.

Propiedades: antioxidante, antiinflamatorio, previene infecciones y ayuda a la digestión.

Usos: pasta, pizza, ensalada, pollo, papa al horno y salsas.

Vainilla

Foto: ©pixelshot a través de Canva.com

La vainilla procede de la pulpa y semillas de un fruto que surge de una orquídea tropical, propia de México. Tiene un sabor dulce y un aroma delicioso. 

Propiedades: tranquilizante, antibiótico natural, ayuda a la digestión, antioxidante y afrodisíaca.Usos: repostería, bebidas, helados, malteadas, café y saborizante.

Usos: repostería, bebidas, helados y malteadas, café, saborizantes.

También puede interesarte