El mezcal, desde el nacimiento del agave hasta su producción y consumo, implica un viaje que nos lleva hacia la tierra y el fuego, a través de todos los sentidos. Es la historia de nuestros pueblos y el resultado de años de cuidado en la creación de este destilado tan representativo de México. Por ello, te compartimos 8 mezcalerías que te transportarán al bello estado de Oaxaca para degustar el exquisito líquido digno de los dioses prehispánicos.

La Clandestina
Indispensable visitar este establecimiento en donde se nos aclara una confusión vital: “eso que llamas amor, en realidad es mezcal”. Cuentan con su propia marca, producto del cuidado y respeto por la planta de agave y los procesos tradicionales involucrados en la creación de este líquido ancestral.

D. Álvaro Obregón 298, Condesa, CDMX
T. 55 5212 1871
IG. @laclandestinamezcaleria
Tlecan Mezcal
Celebra los orígenes y la producción tradicional del mezcal a través de un movimiento “antimarca”, el cual implica la adquisición de todos sus mezcales a granel directamente de productores artesanales. En este recinto, los visitantes encuentran mezcal curado de todos los estados del país, incluso aquellos que, si bien no tienen denominación, llevan elaborándose por hasta 400 años.

D. Álvaro Obregón 228, local 2, Roma Norte, CDMX
T. 55 1334 4745
IG. @Tlecan
El Palenquito
Palenque se le llama al lugar donde se produce el mezcal, por lo que Palenquito es una pequeña extensión de este en la CDMX. La misión de esta mezcalería es “Difundir y defender las propiedades del mezcal”. Perfecto para degustarlos y sentirse como en casa.


D. Álvaro Obregón 39, Roma Norte, CDMX
T. 55 5207 8617
IG. @elpalenquitomezcaleria
Los Danzantes
Un restaurante que desde 1995 genera un cambio de conciencia a través de la comida y el mezcal, por lo que cuenta con su propia marca, la cual enaltece la tradición y los valores culturales de México.

D. Parque Centenario 12, Coyoacán, CDMX
T. 55 4356 7185
IG. @losdanzantes
Corazón de Maguey
Corazón de Maguey destaca por ser la casa del mezcal Alipús, con el cual preparan una amplia variedad de cocteles.

D. Parque Centenario 9A, Coyoacán, CDMX
T. 55 7406 8199
IG. @corazondemaguey
Antolina
Antolina es un homenaje a las mujeres de la cocina de nuestro país. Aquí, el comensal hallará exquisitos platos de la gastronomía mexicana acompañados de mezcales, vinos y cervezas completamente artesanales.

D. Aguascalientes 232, Condesa, CDMX
T. 55 5211 6845
IG. @Antolina
Tlachiquero
Tlachiquero es un bar de DJ que destaca por sus pulques finos, curados y mezcales; además, es conocido por sus aportes culturales y sus actividades sociales tanto como por su selección musical, que es excelente.

D. Colima 5, local A, Roma Norte, CDMX
T. 55 6380 2746
IG. @Tlachiquero
Bósforo
Un rinconcito clandestino en el centro de la ciudad, con toda la pinta oaxaqueña. Amplia variedad de mezcales artesanales y comida tradicional del estado de Oaxaca.
D. Luis Moya 31-local 2, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, CDMX
IG. @bosforomezcaleria