Esta frase pícara nos deja ver un aspecto profundo de la cotidianeidad mexicana: las personas salen a diario por el pan. Y no es, sin duda, poca cosa, ya que, para muchos, combinar un pan dulce con un café con leche es más que solo la cena o el desayuno: es el momento para compartir en familia. Por otro lado, así como sucede con las personas, cada una de estas delicias tiene su propia personalidad, que suele complementarse con la de quien la elige para ser su favorita. A continuación, te presentamos el top 10 del pan dulce mexicano.
Concha
La mamá de todos los panes y un verdadero clásico. Cuenta con un balance perfecto entre un pan sencillo con un ligero toque a naranja y una cubierta sólida fragmentada de azúcar, que tradicionalmente es de vainilla o chocolate.

Cocol
Tradicionalmente consumido por los abuelitos. Es un pan de antaño con sabor a anís y endulzado con piloncillo. Tiene una textura seca, pero esponjosa y, en ocasiones, se espolvorea con ajonjolí.

Garibaldi
El postre predilecto de las señoras elegantes. Con su forma de trapecio tridimensional de base redonda y su cobertura de chochitos blancos, es un pan dulce sabor a naranja ideal para acompañar con café.

Oreja
Uno de los favoritos de los niños. Como su nombre lo indica, tiene forma de oreja, lo cual lo hace ideal para jugar mientras se come. Tiene una orilla azucarada y crujiente, y un centro que puede ser ligeramente chicloso si está bien preparada.

Puerquito
Una verdadera curiosidad de la cultura mexicana. Es un pan, así como el cocol, que evoca al México de antes, ya que es denso y hecho a base de piloncillo, el cual le da su típico color café oscuro.

Gragea
Mejor conocido como “el pan de chochitos”. Esta deliciosa y colorida galleta redonda es perfecta para quienes tienen un carácter alegre y se divierten al masticar los coloridos chochitos.

Moño
El preferido por las personalidades dulces. Es un pan de consistencia y sabor similar a los de la concha, pero, en lugar de costra sólida, cuenta con una capa de azúcar.

Cuernito
Un pan similar al croissant de origen francés que los mexicanos adaptamos y renombramos para hacer referencia a su forma de cuerno. Es muy solicitado por los estudiantes para desayunar relleno con jamón y queso.

Mantecada
Un bocadito que cae bien a cualquier paladar. Su textura esponjosa y sabor ligeramente dulce lo hace perfecto para acompañarse con leche.

Piedra
Ideal para aquellas personalidades con sustancia. Es un pan grande y denso, con notas de anís y una cubierta de chocolate.

Y tú, ¿ya sabes qué personalidad tiene tu pan dulce favorito?