Los Danzantes
En 1995, Los Danzantes comenzó a construir un puente entre el pasado prehispánico y las tendencias culinarias del México de hoy, con el fin de revalorar y enaltecer las riquezas gastronómicas y culturales de nuestro país. Tanto en sus platillos como en el maridaje que logran con sus mezcales, los artistas de este restaurante explotan las texturas y sabores de los ingredientes tradicionales para llevar a sus comensales por un paseo histórico a través de sus alimentos.
Gastronomía mexicana creativa / Ubicación histórica
Parque Centenario 12, Coyoacán, Coyoacán
Lunes a jueves 12:30 a 23:00
Viernes y sábado 10:00 a 24:00
Domingo 10:00 a 23:00
$$$
Efectivo · Tarjetas bancarias
hoja santa, filete de res en chichilo negro, cascada de chocolate
betabel al horno, tacos de chorizo de coliflor, melocotón al caramelo
- Reservación: Entre semana, es posible reservar por teléfono, WA o en OpenTable. Durante el fin de semana, se recomienda llegar con 20 minutos de anticipación para poder asignar mesa
- Espacios abiertos
- Estándares COVID
- Pet-friendly
- WiFi
- Aportaciones sociales: Desde hace más de 25 años, promueven la cultura del mezcal. Con Destilería Los Danzantes, trabajan por la preservación de la tradición en la elaboración del mezcal y han resguardado la cultura de los procesos artesanales. Desde su inicio se preocupan por el comercio justo y apoyan a las comunidades de las regiones mezcaleras, conservando su identidad y brindándoles difusión desde sus restaurantes, han llevado su mezcal a los cinco continentes.
- Acciones a favor del medio ambiente: Desde 2007, resguardan dos chinampas en Xochimilco donde, de la mano del chinampero Pedro Méndez y su familia, preservan la tradición de cultivar bajo esta técnica. Gran parte de las legumbres que utilizan en la preparación de los platillos provienen de este paraíso acuático en la CDMX. Además, colaboran desde el inicio con Centéotl, un proyecto en Amatlán de Quetzalcóatl que busca rescatar el maíz criollo. Por lo tanto, el maíz que ofrecen en sus restaurantes es rezado, sembrado y cultivado con cariño y cuidado, estableciendo una relación amorosa y consciente con la nutrición de la tierra y la protección del ecosistema.
- Espacios abiertos: tiene mesas en el exterior, con vista a la plaza. Además, forma parte del programa Ciudad al Aire Libre
- Pet-friendly: solo en las mesas que colindan con la plaza
¡No existen reseñas!
Sé el primero en escribir una
Debes haber iniciado sesión para escribir una reseña
¿Ya tienes una cuenta? inicia sesión, o regístrate