¿Qué es qué del sushi?

El sushi es, sin duda, uno de los estandartes más visibles de la comida japonesa. A pesar de su aparente sencillez tiene una larga historia, a lo largo de la cual sus métodos de preparación fueron completamente diferentes a los actuales. En este artículo te vamos a contar qué es qué del sushi. 

nigiri tipos de sushi
Foto: Canva.com

El sushi es un platillo con una historia que se remonta más de mil años. La palabra proviene del japonés y se compone de dos partes: su, que significa vinagre, y shi, que se refiere al arroz. Originalmente, el sushi era una forma de conservar pescado crudo en sal y arroz, y se dejaba fermentar durante varios meses antes de ser consumido. Al concluir este proceso, el arroz se tiraba y el pescado obtenía un sabor ácido.

sushi tipos de
Foto: ©kstudio a través de Canva.com

Alrededor del siglo XVIII se comenzó a delinear el sushi moderno, el que conocemos el día de hoy, este es el haya-zushi. Ahora, en vez de servir para fermentar el pescado,el vinagre de arroz se agrega al arroz cocido. Con este cambio, el sushi se convirtió en una comida de preparación rápida que traspasó fronteras. Actualmente, se suele comer con wasabi (una pasta verde picante hecha de rábano japonés) y salsa de soja o ponzu.

Estos son los estilos de sushi más populares en México:

Makizushi

tipos de sushi
Foto: ©Adamsov a través de Canva.com

Significa sushi enrollado, es el más común en nuestro país. Se trata de un rollo grande y grueso que, generalmente, contiene varios ingredientes, como pescado, mariscos, verduras, huevos y tofu. Se enrolla con arroz y algas nori y luego se corta en rebanadas más pequeñas antes de servir. Existen versiones tropicalizadas y elaboradas con ingredientes mexicanos bastante distantes de los originales.

Uramaki

tipos de sushi
Foto: ©drawsandcooks a través de Canva.com

Aquí, el arroz se coloca en el exterior del rollo y el alga nori se encuentra en el interior. Los ingredientes se colocan en el centro y pueden incluir cualquier combinación de pescado, mariscos, verduras y otros ingredientes, incluyendo los mexicanos.

Hosomaki

Tipos de sushi
Foto: ©onderortel a través de Canva.com

Esta versión más austera es más delgada y estrecha, y comúnmente contiene un solo tipo de relleno, como pepino, atún, salmón o aguacate.

Temaki

Foto: ©MARCELOKRELLING a través de Canva.com

Es el típico cono hecho de una hoja de alga nori rellena con arroz, pescado, mariscos, verduras y otros ingredientes. Se come con las manos y es una opción popular para degustar sushi de manera informal.

Gunkan

Gunkan maki tipos de sushi
Foto: Cookidoo

Es un tipo de sushi con base de arroz y un relleno de pescado o huevas suaves. El arroz se envuelve con una banda de alga nori para mantener el relleno en su lugar. El más común es el de ikura, la hueva de salmón.

Nigiri

Foto: ©Zheka-Boss a través de Canva.com

Fue creado por el chef Hanaya Yohei en el siglo XVIII. Se prepara con una bola de arroz que se presiona con las manos y se cubre con una lámina de pescado crudo o con mariscos. Originalmente, llevaba wasabi sobre el arroz y el pescado. Su porción es pequeña ya que debe consumirse de un solo bocado.

Acerca del sashimi…

Foto: ©deeepblue a través de Canva.com

Si bien nos hubiera gustado añadir al sashimi en esta lista, estos pulcros cortes de pescado crudo, que se comen con soya y wasabi, no pueden considerarse sushi porque no llevan arroz. Existe, empero, un estilo de sushi llamado chirashizushi, el cual se elabora con arroz y al que se le añade pescado crudo (en láminas delgadas o en cuadrados) y una decoración de cortes de vegetales.

También puede interesarte