Arak, una bebida con poesía

El arak, del árabe araq, significa “jugo”, “condensación” o “sudor”. También es llamado leche de león. Muchos historiadores piensan que, al haber sido descubierta la destilación en Medio Oriente, podríamos estar ante la primera bebida alcohólica destilada de la historia de la humanidad; otros, creen que solo la invención de la destilación fue árabe y la bebida nació en otra parte, pues ya el consumo de alcohol estaba prohibido en el Levante mediterráneo. Como haya sido, su influencia está por toda la región y sus cercanías: en Grecia, el ouzo; en Turquía, el raki; zibib en Egipto; pastis en Francia y ojén en España. Es decir, tenía que existir.

Foto: cocktailsandbars.com

El arak se produce en el Mediterráneo

La poesía de esta bebida milenaria comienza desde el inicio de su obtención, pues los viñedos son cuidados solamente por el clima del Mediterráneo: regados por su lluvia y nutridos por su particular sol; luego, las uvas son elegidas cuando están maduras, esto es, de un color dorado.

Foto: bodegacanfeliu.com

En la segunda destilación, se le agrega anís

Posteriormente, las uvas (también se puede hacer con higos) se machacan y se vierten en barriles junto con el mosto durante tres semanas, revolviendo la mezcla de vez en cuando. Para obtener el producto final, es preciso que pase por dos destilaciones: la primera en el alambique (artefacto de cobre que antiguamente se utilizaba para destilar perfumes), elevando la temperatura del contenido de los barriles a 78.3 ºC para que hierva el alcohol, pero no se genere agua. En la segunda destilación, se repite el proceso, pero se agrega el anís.

Foto: bonviveur.es

Se acostumbra tomar acompañado de meze

Una vez listo, se puede tomar solo, con jugo o té, siempre en vasos pequeños. Cada vez que se vuelve a servir, debe ser en un nuevo vaso. Se acostumbra tomar acompañado de meze (una larga selección de platillos que funcionan como aperitivo). Por lo general, se sirve una tercera parte de arak y dos tercios de agua. Al mezclarse el alcohol transparente con el agua, toma un color blanco lechoso; posteriormente, se agrega el hielo.

Foto: @Rhjphotoandilustration via Freepik

En las montañas de Líbano, se realiza una gran fiesta cuando es la preparación del arak. La gente se reúne a ayudar al productor y a celebrar. Por mi parte, ¡qué bella imagen la de ir bebiendo esta curiosa bebida mientras vas degustando una variedad de aperitivos! Se me antoja con jugo.

Foto: rotasgastronomicas.com

También puede interesarte