Los sabores de la ciudad del jazz

Si disfrutas el jazz, la fiesta y la comida, Nueva Orleans, en Luisiana, es una ciudad que no vas a querer dejar pasar. Sus dos principales cocinas son la cajún y la créole, que tienen en común el mestizaje afro-europeo. Debido a que Nueva Orleans fue colonia francesa, luego española y, posteriormente, fue comprada por los Estados Unidos, su historia y su gente llevan consigo un bagaje cultural muy enriquecido, que se puede ver en su arquitectura, sus rituales, su comunidad, su música y su forma de festejar. Hoy, quiero platicarles un poco sobre algunos platillos de la ciudad que vio nacer el jazz.

Gumbo

sopa gumbo nueva orleans new orleans
Foto: ©EzumeImages a través de Canva.com

Esta sopa es, probablemente, la más icónica de Nueva Orleans y consiste en un fondo con arroz y especias. El caldo suele ser de mariscos, aves (principalmente pollo) o carne de res (esta variación es conocida como gumbo ya-ya); sin embargo, también existe la Charleston gumbo, que se sirve con carne de res y mariscos. Para hacerse una idea de la complejidad del sabor de este delicioso estofado, las especias que normalmente lleva son paprika, condimento cajún (pimienta de Cayena, polvo de ajo y orégano), hoja de laurel, tomillo seco, salsa picante, perejil, comino, salsa Worcestershire y salvia.

Beignets

beignets new orleans platillos
Foto: ©gwenael le vot a través de Canva.com

La fama de este postre se disparó gracias a la película La princesa y el sapo, ya que está ambientada en esta ciudad. Estos pequeños panecillos pueden encontrarse en el ya legendario Café du Monde, y son de otro mundo verdaderamente, aunque su preparación es muy sencilla y similar a las donas. La masa se corta en rectángulos de 7×10 cm aproximadamente, y se fríe en aceite, para luego escurrirse y espolvorearse con una cantidad bochornosa, en el mejor de los sentidos, de azúcar glas. Además, puedes pedir tus beignets con café americano, que sirven con un toque de achicoria que lo hace único.

Grits

grits new orleans platillos
Foto: ©Lauri Patterson a través de Canva.com

Similares a los esquites o al elote en vaso de la CDMX, los grits son granos de maíz sueltos cocidos en un estofado rico en especias, servidos con queso. Puedes encontrarlos en los puestos de comida del flea market cerca de Bourbon Street.

King cake

king cake new orleans platillos
Foto: ©Jenniveve84 a través de Canva.com

Similar a nuestra rosca de Reyes, el king cake se sirve a inicios de año, y es una rosca de pan dulce rellena de creole custard (una crema deliciosa que sabe a plátano), cubierta de franjas de azúcar de los tres colores de los Reyes Magos: verde, morado y amarillo, que también son los colores del Mardi Gras. Un pequeño muñeco es escondido en la rosca, y quien lo encuentra en su porción, es coronado rey por un día durante el equivalente del sincretismo créole a la Candelaria. Sin embargo, esto lejos de ser un pretexto de relajo para el coronado, implica que debe ser él quien gestione la comida para la fiesta de ese día con su respectiva familia. Ya sabemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Jambalaya

Jambalaya new orleans platillo
Foto: ©bhofack2 a través de Canva.com

Similar a la paella española, este es un platillo con arroz, mariscos, pimienta, pollo y jamón. Puedes encontrar muy buena jambalaya en Frenchmen Street, donde también hallarás una gran variedad de clubes con música en vivo que tocan dixieland, rock, funk, blues y, por supuesto, jazz.

Praline

praline new orleans platillo
Foto: ©caelmi a través de Canva.com

Este es un caramelo suave hecho de azúcar y leche que se sirve en pequeños trozos circulares, con nueces. Puedes encontrarlo al llegar, en el muy coqueto aeropuerto Louis Armstrong, así como en las dulcerías de Bourbon Street, donde también hallarás mermeladas de distintos chiles (así es, de chiles.)

También puede interesarte