La especia más cara del mundo

Crocus sativus es el nombre científico de la planta originaria de Asia Central cuyas flores color violeta albergan las pequeñas vainas rojizas que conocemos como azafrán. El azafrán es considerado la especia más cara del mundo; su precio puede oscilar entre los 1500 y los 5000 pesos por libra, además de que contiene compuestos químicos únicos, tales como el safranal, el cual es anticonvulsivo, antioxidante y anticancerígeno (y se especula que también tiene propiedades antidepresivas).

Foto: © Petar Bonev a través de Canva.com

¿Por qué es tan caro el azafrán?

El azafrán se utiliza normalmente para colorear de dorado ciertos platillos, como las paellas en España. Su elevado precio y su valor en el mercado se deben a su delicado proceso de recolección, pues tiene que ser cosechado en cuanto florece, de forma manual y, para reunir un kilo, se necesitan alrededor de 250,000 flores. Incluso ha habido casos de fraude en los cuales se vende una hierba parecida por el elevado precio de la especia original.

La palabra azafrán ha cambiado poco a pesar de haber sido adaptada por muchas lenguas, aunque la mayoría de los historiadores están de acuerdo en que proviene del árabe za’rafan, que es la palabra en este mismo idioma para referirse al color amarillo; sin embargo, otras fuentes afirman que proviene del persa zaferán, que significa “pluma”. Esto puede deberse a que dentro de la flor el azafrán aparece como pequeños estigmas muy ligeros y delgados que se extraen para ponerse a secar.

Foto: © Archeophoto a través de Canva.com

El azafrán se utilizaba desde el antiguo Egipto

Se dice que el azafrán se usaba desde el antiguo Egipto, donde se le llamaba karcom o krokum. En la antigua Grecia era considerado un lujo, y teñir los ropajes de amarillo con él era símbolo de muy alto estatus, además de que su perfume era considerado sensual y era rociado en los patios, calles, baños y vestíbulos. Más tarde sería mencionado en la Ilíada y en el Antiguo Testamento.

Actualmente, los mayores exportadores de azafrán son Sicilia y Turquía, y España es uno de los más grandes importadores, ya que es un pilar fundamental en la cocina aragonesa y valenciana.

También puede interesarte