¡Pan de muerto! 5 lugares para morirse

Está de más decir lo importantes que son para todos nosotros las tradiciones que engloba la celebración del Día de Muertos, una época cargada de alegría con la dosis justa y necesaria de nostalgia con la que recordamos a quienes se nos adelantaron en el unidireccional viaje a lo desconocido que es la muerte, a la que guardamos cariño y respeto a partes iguales como una mera parte de existir.

Foto: ©Natalia Cárdenas a través de Canva.com

Muchos estarán de acuerdo en que nuestras ofrendas estarían incompletas sin su respectivo pan de muerto, y que la experiencia también se queda muy corta si no nos hacemos de una pieza de esta delicia para acompañarla con chocolate caliente, atole o café. Es por eso que hoy les compartimos 5 lugares en los que es posible conseguir un pan de muerto exquisito.

La Pilarica (también conocida como Karsapan)


Fundada hace más de 40 años, esta panadería icónica del Centro Histórico es famosa por ofrecer pan de muerto de distintos sabores (como tradicional, higo, ajonjolí, nata y nuez) todo el año. Además de ordenar piezas individuales por docena, puedes también pedir una pieza de tamaño grande, que será perfecta para una pequeña reunión con tu familia o amigos.

Pan de muerto de La Pilarica
Foto: Karsapan

La Garrafa


Este recinto es conocido por su pan dulce y por sus helados. Sin embargo, en esta época del año en particular, su pan de muerto se lleva el reflector y, definitivamente, es digno de un espacio aquí. No solo porque su relleno de avellana le da un toque morbosamente delicioso que le encantará a nuestros lectores más dulceros, sino que también el tipo de horneado mezcla elementos del pan de muerto esponjoso que todos conocemos con el de Oaxaca. Y es sabido que el pan de muerto de Oaxaca cuenta con un abanico muy amplio de opciones en cuanto a forma, tamaño e incluso color.

Pan de muerto de La Garrafa
Foto: La Garrafa

Matcha Mío


“¡Ok… pero a mí sí me gustan las combinaciones novedosas de pan de muerto!”. Bueno, entonces el pan de Matcha Mío, un lugar idóneo para quienes aman el té verde japonés y los delicados postres de toque culinario asiático, te volará las papilas gustativas en el mejor de los sentidos. Imagina esto: pan de muerto hecho de carbón y azahar, de un color negro súper enigmático… y su relleno, en lugar de nata, es crema de matcha, taro o chai. ¿No se oye acaso tentador?

Pan de muerto de Matcha Mío
Foto: Matcha Mío

La Bohême


Sin duda, uno puede imaginarse muchas cosas sobre un pan de muerto que se hornea en un recinto con el nombre de una ópera de Puccini. Y la realidad no dista mucho de lo que aparece en nuestras cabezas, ya que el pan de muerto de La Bohême es célebre por lo especiado de su sabor y su hermoso color violeta, ambos atribuidos a que es elaborado con lavanda en lugar de azahar. Puedes pedirlo solo o con un relleno cremoso de chocolate blanco, es una experiencia que definitivamente no te puedes perder.

Pan de muerto de La Boheme
Foto: La Boheme

El Único


Si sueles visitar la Central de Abastos, tal vez hayas pasado frente a este recinto. Esta panificadora incansable está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año. En este sitio encontrarás pan de muerto tanto azucarado como esponjoso. Si buscas abrazar un poco las raíces más primigenias y tradicionales del pan de muerto, este sitio es el ideal para ti. No está de más agregar que sus conchas son excelentes y que vale mucho la pena que les visites seguido, incluso pasada la fecha del Día de Muertos, ya que tienen una variedad casi vertiginosa de pan dulce tradicional de México.

También puede interesarte