El fenómeno mukbang se originó en Corea del Sur alrededor del año 2010 y consiste en que una persona se graba comiendo cantidades inmensas de alimentos. Son videos sumamente populares, con millones y millones de vistas. Por ejemplo, Zach Choi, uno de los mukbangers más famosos, tiene más de 20 millones de suscriptores.
¿Qué tipo de comida es la que ingieren?
Los mukbangers comen de todo: ramen, comida rápida (KFC, McDonald’s o Taco Bell), dulces, comida de mar, Cheetos con queso derretido, lasaña, hot dogs, pan con Nutella, etc. Las calorías que consumen pueden ir desde las 4000 a más de 10000. Además, existen mukbangers para todos los gustos: los que prefieren guardar silencio, los que describen sus sensaciones, los que cuentan historias para entretener (incluso de crímenes reales) y los que dan consejos o recetas de cocina.
¿Por qué para muchos es un pasatiempo ver este tipo de videos?
Los espectadores de estos videos suelen ser amantes de la comida, por lo tanto, es una manera de disfrutar los alimentos a través de ellos y de sentirse acompañados. También, no se puede negar que hay cierto morbo detrás de ver que alguien pueda comer tanto. Y para sorpresa de muchos, no todos los mukbangers tienen sobrepeso, incluso muchos de ellos son delgados y realizan varias horas de ejercicio intenso para mantenerse en forma (además de que les favorece su metabolismo).
Por supuesto, también existe la crítica a esta actividad. La vida de muchos mukbangers se ha visto afectada negativamente. Se piensa que puede ser un detonante para personas propensas a trastornos alimenticios (aunque muchos dicen que al contrario, calma su ansiedad). También se critica la ingesta desmedida de alimentos, así como la basura que generan. Por último, especialistas han dicho que con el tiempo se irán viendo las consecuencias en la salud para los que lo realizan esta práctica. Hay gustos para todo, a muchos les parece una actividad repugnante, otros están esperando la hora de la comida para ver el nuevo mukbang. Lo que nadie puede negar es que es un tema que impacta, ¿de qué manera? De forma diferente para cada uno.