Deliciosos taquitos al pastor, gorditas de carne, gringas, esquites con mayonesa, queso y chile… Es sabido que la gastronomía mexicana es rica, variada y una de las más destacadas del mundo, y en esta ocasión no ha sido la excepción. TasteAtlas, la reconocida guía culinaria que promociona gastronomía, ingredientes, recetas y restaurantes locales de diferentes regiones, publicó el ranking de las “100 mejores comidas callejeras del mundo” y, por supuesto, México estuvo presente con 10 platillos que todos conocemos, de los cuales 4 de ellos están en el top 10. La votación fue hecha por el público en general a través del portal de TasteAtlas (también conocido como el “Google Maps de la comida”) a partir de sus experiencias y vivencias personales.

Tacos
Seamos sinceros: aquí y en el mundo, México es sinónimo de tacos. La variedad es infinita, el sabor es inigualable y los usuarios de TasteAtlas lo saben, pues los tacos mexicanos se han posicionado en el tercer lugar de todo el listado con una puntuación de 4.7. De acuerdo con la guía, “hoy en día, la palabra es ampliamente conocida por significar la comida callejera y comida rápida líder en México”, y describe este platillo como “cualquier cosa que se come en una tortilla blanda”. TasteAtlas destaca las variedades de este platillo como tacos de canasta, al carbón, de desayuno, entre otros.

Carnitas
Desde Michoacán, TasteAtlas reconoce las sabrosas y tradicionales carnitas. Ubicadas en el cuarto lugar del ranking con una puntuación de 4.7, la guía las describe como “un plato sabroso elaborado con carne de cerdo estofada, asada o cocinada a fuego lento en su propia grasa durante mucho tiempo hasta que esté completamente tierna y suculenta”. El portal puntualiza que, en el estado mexicano, las carnitas se encuentran en todas partes, desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo, y su presentación más común es “servidas en tortillas, acompañadas de salsas, frijoles, guacamole, limón o verduras frescas”.

Esquites
Muchas cosas apapachan el corazón y el estómago de mexicanos y extranjeros en nuestro país, y una de ellas sin duda son los esquites. Para TasteAtlas, los esquites, posicionados en el lugar número 8 con 4.7 puntos, son un tipo de “snack para llevar” hecho a base de granos de elote maduros, epazote y sal. “La crema agria, la mayonesa y el chile piquín en polvo a veces se sirven aparte para que todos puedan agregar los ingredientes según sus preferencias personales”, apunta el proyecto culinario. Además, de acuerdo con la historia del famoso antojito callejero, su nombre deriva de la palabra náhuatl izquitl, que significa maíz tostado.

Cochinita pibil
Tenemos que estar agradecidos con el sur mexicano por este tesoro: la cochinita pibil. En el lugar número 9, y también con una puntuación de 4.7, este delicioso platillo originario de Yucatán está entre los favoritos de los usuarios. El ranking cuenta que la cochinita pibil “se hornea lentamente y luego se desmenuza y se sirve en tortillas, tacos o solo con chalotes, cebollas encurtidas, salsa y varios vegetales asados”. La carne de cerdo, envuelta en hojas de plátano, también se puede encontrar en otro envoltorio, y nosotros sabemos que la disfrutamos en otras presentaciones como tostadas, tacos y tamales, entre otros.

Tacos árabes
Aquí, TasteAtlas ha resaltado los tacos especiales del estado de Puebla. Ubicados en el lugar número 46 con 4.6 puntos, la guía describe este platillo como “envoltorios de pan pita (pan árabe) que se rellenan con carne de cerdo marinada con comino en rodajas finas, salsa picante de chipotle y una salsa que consiste en yogur, jugo de limón, aceite de oliva, ajo y perejil”. Además de servirse con rodajas de lima al lado, la historia de estos tacos cuenta que los inmigrantes del Medio Oriente llegaron a Puebla después de la Primera Guerra Mundial y “trajeron su tradición culinaria relacionada con el shawarma de cordero asado en rodajas (fue reemplazado por cerdo en Puebla) en pan pita”.

Tacos al pastor
Los clásicos de clásicos están en el número 32 de todo en ranking de TasteAtlas. En cualquier esquina, en cualquier lugar de México están los famosos tacos al pastor. “Los tacos al pastor son un plato mexicano que consiste en rebanadas delgadas de carne de cerdo rallada en un asador giratorio, colocadas en una tortilla y cubiertas con cebolla, cilantro picado, trozos de piña, chile y salsa”, describe el portal. TasteAtlas cuenta que las tradiciones culinarias libanesas llegaron a México a finales del siglo XIX junto con numerosos inmigrantes para dar lugar a la reinterpretación de este famoso taco.

Gringas
No hay taquerías sin gringas y menos si es de pastor. También las tenemos de carne, chorizo y otros ingredientes. Y justamente por esta deliciosa variedad es que los usuarios de la guía internacional calificaron este platillo con 4.6 puntos, lo que las posiciona en el lugar número 30. “Este platillo está hecho con tortillas de harina rellenas de carne de cerdo marinada al pastor, queso y, más comúnmente, rodajas de piña, aunque se puede agregar cebolla, salsa de chile y cilantro al plato según la preferencia del cliente”, cuenta TasteAtlas.

Tacos al carbón
Porque los tacos siguen siendo los reyes para los usuarios del portal, ahora llegan los de carbón en el lugar número 39. Este estilo de taco, que tiene una puntuación de 4.6, como menciona TasteAtlas, es de harina de maíz o harina de trigo relleno con una variedad de carnes a la parrilla. Sabemos que este antojito sabe mejor cuando está cubierto con pimientos, cebollas y cilantro recién picado, y el ranking recomienda servirlos tibios, “preferiblemente con un chorrito de jugo de lima y una cucharada de crema agria encima”.

Gorditas
Gracias, gracias, gracias por las garnachas y una de sus grandes estrellas: las gorditas. Los comensales y usuarios de TasteAtlas lo saben: no se pueden resistir a las tortillas gruesas hechas de masa de harina de maíz y rellenas con una variedad de ingredientes como carne, queso, frijoles, nopal y salsa o guacamole. “Las gorditas suelen servirse como comida callejera en México, pero su popularidad se ha extendido por todo el mundo”, asegura el portal, que ubicó este antojo en el lugar número 65 con 4.5 puntos. En cuanto a su nombre, la guía puntualiza que “gordita hace referencia a su grosor, una palabra que se usa comúnmente como un término cariñoso”.

Tortas
Ahogada, cubana, de chilaquiles, guajolota, hawaiana… Hay tanta variedad de sabores y presentaciones de este exquisito platillo. Originarias de Puebla, TasteAtlas sabe lo que significan para nuestra cultura las famosas tortas al definirlas como “deliciosos sándwiches tradicionales rellenos con deliciosos ingredientes mexicanos, en su mayoría auténticos”. Descritas como una “creación mexicana única”, ya que se sirven en panecillos, un ingrediente que no suele asociarse a México, la guía internacional ubicó a las tortas en el lugar 89 del listado con un puntaje de 4.4. Además, el portal cuenta a los lectores los diversos sabores de esta comida callejera: “Se rellenan con los ingredientes mexicanos más populares, como frijoles, aguacate, jamón, queso, jalapeños y una gran variedad de otros platos típicos como carne o pollo frito, carne deshebrada, cerdo asado e incluso tamales”.
