Dentro del imaginario popular, Japón muchas veces es sinónimo de tecnología. Asociamos a esta nación oriental con todo tipo de avances, como productos digitales que van desde proyectores, sintetizadores y videojuegos, hasta robots y cosas que aún no existen, pero se manifiestan como idea en el mundo del anime.

Los desarrollos tecnológicos de antaño también tienen una repercusión en el presente que puede ser impredecible. Antes de la refrigeración, se buscaban distintas técnicas para la conservación de los alimentos por el mayor tiempo posible y la resolución japonesa de este problema desembocó en el sushi y sus variantes. Del otro lado de la moneda, ahora el sushi se beneficia de esta capacidad frigorífica y por ello existen restaurantes, por ejemplo, en Nueva York, que diariamente sirven platillos preparados con pescado japonés.

Con la apertura de Japón a Occidente, este platillo se ha adaptado a los gustos predominantes de la región a la que llega: rollos como el California, el Tampico o adaptaciones como la dona o el sandwich de Israel, son prueba de ello. Aunque también las técnicas y preparaciones tradicionales, que requieren años de aprendizaje, así como una disciplina y formación muy estrictas, siguen vigentes.

El sushi ha sido tan bien recibido mundialmente que incluso tiene un día internacional para festejarlo. La historia continuamente teje hilos muy antiguos con otros de reciente creación y la idea de esta celebración, de hecho, se atribuye a un fanático de dicha comida que tenía un grupo de Facebook. Y con motivo de esta fecha, el 18 de junio, aquí van unas recomendaciones para celebrar dicho platillo y cultura gastronómica de la mejor manera: en la mesa.
¿Dónde comerlo en CDMX?
Te compartimos 5 restaurantes de sushi en CDMX que tienes que visitar sí o sí.
Izakaya Kura

Si se quiere probar una opción tradicional, Kura es una apuesta segura, con un amplio y delicioso menú.
D. Colima 387, local A, Roma Norte, Cuauhtémoc
T. 55 7989 3102
IG. @izakaya_kura
Nobu

Parte de una franquicia con prestigio internacional que combina la delicadeza y sencillez de la gastronomía nipona en un entorno elegante que transmite bienestar.
D. Anatole France 74, Polanco, Miguel Hidalgo
T. 55 5280 2945
IG. @nobucdmx
Pubbelly

Una alternativa de calidad que fusiona toques latinos en la comida japonesa sin olvidar métodos tradicionales como las mesas de teppanyaki.
D. Presidente Masaryk 275, local A6, Polanco, Miguel Hidalgo
T. 55 5281 4051
IG. @pubbellymasaryk
Wan Wan Sakaba

Un clásico izakaya fundado y atendido por una familia japonesa que comprende el arte del buen comer, en un espacio sin pretensiones.
D. Londres 209, Juárez, Cuauhtémoc
T. 55 6463 1202
IG. @wanwansakaba
El Japonez

Con atención al detalle, El Japonez brinda una sofisticada experiencia que mezcla lo tradicional con lo moderno en numerosos y variados platillos.
D. Emilio Castelar 135, Polanco, Miguel Hidalgo
T. 55 4434 4052
IG. @eljaponez