En 1872,* el sacerdote Boutros Raffoul llegó al puerto de Veracruz procedente de la región que hoy es Líbano, pero que entonces pertenecía al Imperio Otomano y se disputaban sanguinariamente musulmanes y cristianos. Al ser miembro de la iglesia católica maronita, encontró en el pueblo mexicano bastante afinidad. Por años mantuvo una relación epistolar con su familia, la cual se vio interrumpida tras un viaje a Guatemala. A partir de ahí ya no sabemos más de este personaje, quien pasó a la historia como el primer libanés del que se tuvo registro en territorio mexicano.

La influencia de esta comunidad en México es amplia y tangible: considerados buenos negociantes, los libaneses han destacado en la industria textil; mientras que, en el espectáculo, encontramos figuras como los hermanos Bichir, José María Yazpik y Salma Hayek (todos de ascendencia libanesa), quienes son mundialmente conocidos y representativos de nuestro país.

Pero también en la gastronomía los libaneses han contribuido con un delicioso mestizaje que podemos constatar en platillos como los tacos al pastor, descendientes del shawarma, o las variaciones del kepe que existen en Mérida. Y es que la frescura de sus preparaciones, el uso de hierbas y especias, así como su formato abundante para compartir nos resultan familiares y entrañables. A continuación, les compartimos algunas recomendaciones de restaurantes de comida libanesa-árabe en la Ciudad de México.
Al Andalus

Comandado por el chef Mohamed Mazeh, quien llegó a México en el año de 1990 y trajo consigo la atención al detalle en la comida y la sazón de su natal Líbano, es una parada obligada en el Centro Histórico.
D. Mesones 171, Centro Histórico, Cuauhtémoc
T. 55 5522 2528
IG. @alandalus_mx
Gruta Ehden

Un lugar con sabor a través de generaciones, Gruta Ehden es considerado el primer restaurante de comida libanesa en México, fundado en 1930. Hoy en día mantiene la calidad y la sazón de hace casi 100 años.
D. Pino 69, Florida, Álvaro Obregón
T. 55 5661 3863
Asador Libanés

Una fusión entre lo artesanal y lo contemporáneo. Asador Libanés cuenta con una variedad de carnes de cordero, res, pollo y pescado, sazonadas al estilo de su país natal.
D. Kansas 19, Nápoles, Benito Juárez
T. 55 6721 0127
IG. @AsadorLibanes
Don Anuar

Un lugar que ha mantenido las recetas fieles a la tradición tanto en preparación como en ingredientes, por tres generaciones. Los platillos se sirven en abundantes porciones, ideales para compartir.
D. Zempoala 88, Narvarte Poniente, Benito Juárez
T. 55 5534 6268
IG. @donanuargastronomialibanesa
Adonis

Sus platillos son los clásicos de la cocina libanesa, pero con una sobresaliente calidad. Además, en Adonis impulsan aspectos culturales como la música y danza.
D. Hegel 205, Polanco, Miguel Hidalgo
T. 55 5531 8081
Casa Kuri

Comenzó en 2020 como una dark kitchen y con el objetivo de compartir con la CDMX comida libanesa real, con sabores provenientes del Medio Oriente. Ahora busca brindar una experiencia completa a sus comensales en la Condesa.
D. Tamaulipas 72, Condesa, Cuauhtémoc
T. 55 8953 0580
IG. @casa.kuri
Alay Alay

Decidimos hacer una pequeña excepción para incluir este restaurante de tacos inspirados en recetas del Medio Oriente puesto que es un ejemplo viviente del mestizaje gastronómico. Dirigido por la chef de origen libanés Andrea Sayeg, es un lugar cuya fama va en ascenso.
D. Matías Romero 98-Local 2, Del Valle, Benito Juárez
T. 55 6813 5797
IG. @alayalaytaquera
*Hay discrepancias en el año. Algunas fuentes señalan su llegada en 1878. Se toma en cuenta para este artículo la publicación de Carlos Martínez Assad: DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA, AÑO 15, VOL. 44, SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2008, UNAM.