La Ciudad de México está llena de opciones culturales y gastronómicas, y en cuanto a jazz no es excepción. Quienes disfrutan de este género musical que pide a la audiencia su atención y le recompensa con el goce de la espontaneidad e improvisaciones irrepetibles, encontrarán en los siguientes lugares una constante oferta de artistas emergentes y reconocidos, tanto nacionales como extranjeros.
Pizza Jazz Café

Emprendimiento del saxofonista Adrián Escamilla, este es un refugio para jazzistas de amplio espectro, un foro abierto a la expresión que ofrece pizzas hechas en horno de piedra y que rinden homenaje a músicos del género. Este tipo de foros son muy importantes para una escena local, pues permiten el desarrollo de artistas emergentes e involucran a un público que no necesariamente es experto. Sin embargo, en su cartelera tampoco faltan músicos de alto calibre que uno puede disfrutar de cerca.
IG. @jazz_pizza.jazz
El Convite

Una joyita en el corazón de la colonia Portales. El Convite podría sobresalir simplemente por su delicioso menú e impecable servicio. Sin embargo, este lugar se ha dado a la tarea de ofrecer a los comensales una experiencia que incluya también músicos de alto nivel en un entorno casual. Además, los esfuerzos de este espacio para promover la música han dado como frutos dos festivales: Arsfutura, dedicado a géneros experimentales, y Jazzbook, sobre literatura y jazz.
IG. @elconvite
Jazzatlán

Originario de Cholula, Puebla, este recinto constituye un foro más en forma con dos escenarios que ofrecen distintas presentaciones a lo largo del mes. Realizan residencias mensuales en las que algún artista da muestra de su versatilidad variando de ensamble y propuesta cada semana. Además de la música, la coctelería es destacable y cuentan con antojitos, sándwiches y hamburguesas.
Casa Franca


Ubicada sobre Álvaro Obregón, en el corazón turístico de la CDMX, Casa Franca es un acogedor bar con amplia coctelería, una tenue iluminación sobre su mobiliario aterciopelado y un escenario sobre el cual desfilan figuras activas y consolidadas de la escena jazzística, pero también realizan jam sessions en las que todo fluye más libremente. Al estar en un vecindario tan frecuentado, suele llenarse, por lo que se recomienda llegar con tiempo o reservar para alcanzar un buen lugar.
IG. @casa.franca
Parker & Lenox

El nombre de este lugar también representa sus dos espacios principales con ambientación muy contrastante. Lenox es una cafetería que suele presentar ensambles pequeños o solistas y Parker un salón más elegante con un escenario propiamente adecuado, amplio pero oscuro y con sensación de intimidad.
IG. @parkerandlenox
Zinco

Uno de los foros con más renombre en México en cuanto a jazz. El Zinco es un foro sofisticado en el centro de la ciudad que ocupa el espacio de un sótano antiguamente utilizado por el Banco de México como bóveda. Su interior ahora atesora la música de diversos intérpretes y continúa un legado histórico.
IG. @zincojazzclub
Por cierto, los amantes del jazz que se encuentren en la Ciudad de México, no deben perderse la primera edición del festival mjazz que se llevará a cabo el 11 de febrero en el Parque Bicentenario.