El libro de cocina ¿de Leonardo da Vinci?

¿De quién es esa canción o aquella obra artística? De un perfecto desconocido. ¿Te ha gustado? ¿No? ¿Sería diferente si te dijera que pertenece a John Lennon o a J.K. Rowling? ¿Alguna vez has hecho el experimento de presentar alguna idea u obra propia y atribuírsela a algún personaje famoso o histórico? No a modo de plagio, por supuesto, pero es interesante ver cómo cambian las reacciones si nuestro público considera que tal o cual cosa pertenece a alguien famoso o no.

Se considera pauta de buena convivencia no prender fuego al compañero durante la comida

Algo parecido sucede con el libro Notas de cocina de Leonardo da Vinci, en el que encontramos descripciones de objetos como un gramófono para filetear carne o una torre de vigilancia convertida en molinillo de pimienta. También encontramos algunos consejos interesantes; por ejemplo, cómo sentar a un asesino en la mesa, y algunas pautas de conducta para la buena convivencia como no prender fuego al compañero durante la comida.

Foto: lagallofa

La realidad es que el libro fue publicado el Día de los Inocentes con la mejor intención: divertir a la gente en Inglaterra y el mundo. ¿Será que las personas se toman las cosas muy en serio hoy en día? Y es que hay quienes abordan este libro con toda seriedad, pese a que el prólogo menciona de algún modo que es falso.

Leonardo da Vinci fue, probablemente, el hombre que en más disciplinas incursionó en la historia de la humanidad

Notas de cocina fue creado por la pareja de historiadores Shelagh y Jonathan Routh, quienes para darle toda la formalidad lo bautizaron como Códice Romanoff, a la manera en la que suelen catalogarse los escritos de Leonardo, y resulta aún más divertido de esta manera, puesto que el genio florentino se dedicó a miles de ramas, la cocina entre ellas, siendo quizá el hombre que en más disciplinas incursionó en la historia de la humanidad. Por ello escribía en sus manuscritos: “El placer más noble es el júbilo de aprender junto con la importancia de aprovechar los días”.

Foto: flico.es

Así que ya lo saben, si quieren retar la incredulidad de algún amigo muy serio o solo pasar un buen rato con este ocurrente libro “impostor”, Notas de cocina está al alcance, voilà!

También puede interesarte