La cocina de Rossini

Gioacchino Rossini fue un compositor italiano de la primera mitad del siglo XIX (contemporáneo de Beethoven y de Schubert) que, a diferencia de diversos compositores, no permaneció en el anonimato ni tenía una situación económica inestable, pero lo que sí tenía eran pequeñas excentricidades, como todos las tenemos en realidad. Una de sus piezas más conocidas, el Duetto buffo di due gatti, demuestra su extravagancia, ya que como dice su nombre, requiere de dos sopranos que interpreten el papel de dos gatos, maullando al estilo del bel canto. 

Duetto buffo di due gatti
Foto: DieVogelQDU

“Comer y amar, cantar y digerir; esos son, a decir verdad, los cuatro actos de esa ópera bufa que es la vida y que se desvanece como la espuma de una botella de champagne”

– Rossini

El amor del músico por la comida

Rossini, al ser un compositor altamente cotizado, sería de los pocos músicos que tendrían un pequeño espacio para explorar sus pasatiempos; en este caso, cocinar. Así, dio rienda suelta a su excéntrica imaginación para crear platillos que han dejado huella en la historia de la gastronomía. Rossini era un bon vivant y tenía la firme convicción de que no había por qué sentir vergüenza en experimentar las cosas que nos brindan placer, ya que una vida bien aprovechada puede llenarnos de buenas experiencias. El amor del músico por la comida está muy bien documentado y era a tal grado que, de las pocas veces que rompió en llanto en toda su vida fue cuando perdió un pavo trufado. De acuerdo con algunos historiadores, el platillo habría rodado por una ladera en un picnic, mientras que otros afirman que cayó de un barco durante una gira.

rossini cocina recetas
Foto: Todoperaweb

 “El apetito es la batuta que dirige la gran orquesta de nuestras pasiones”

– Rossini

Huevos a la Rossini

Seguramente ya habrán escuchado de los huevos a la Rossini. Y si no, lean a continuación esta descripción: se prepara una salsa bechamel, se sancocha media cabeza de sesos, dos hígados de pollo ya cocidos, queso de Flandes rallado y un poco de miga de pan mojada en leche. Se añade a la bechamel la miga de pan y con ella se cubre el fondo, encima el queso rallado, luego se abren los huevos, espolvoreados con sal y pimienta, entre uno y otro se colocan los seos e hígados picados. Se cocinan cubriendo con una tapa.

huevos rossini cocina
Foto: Sobremesa

¿Conoces la receta de pollo a la Rossini? 

Se deshuesa y limpia un pollo, separando piernas, muslos y pechuga. La pechuga en filetes se mete en una bolsa con un ajo, tomillo, ralladura de cáscara de naranja y un poco de aceite de oliva. Se cierra la bolsa procurando eliminar la mayoría de aire posible y se mete en una charola al horno precalentado a 60 grados por una hora. Para la salsa se ponen a cocer en una olla a fuego lento las piernas y muslos (del lado de la piel) con apio, cebolla, zanahoria; hierbas aromáticas (tomillo y orégano fresco); ajo, sal y aceite de oliva. Una vez tostada la carne y las verduras, se agrega vino blanco y se deja cocer. Antes de que evapore por completo se añade agua caliente y se deja a flama baja un par de horas. El resultado se cuela y se obtiene la salsa.

Canelones pollo Rossini cocina
Foto: Cocina Fácil

Transcurrida la hora se ponen las pechugas en una cacerola con poco aceite, las hierbas aromáticas utilizadas anteriormente y un poco de mantequilla. Se agrega más cáscara de naranja rallada con gotas de jugo de limón. Cocidas las pechugas se retiran y reposan en un plato. En la misma cacerola se fríen brevemente con un poco más de aceite y mantequilla unos hígados de conejo. Se agrega una pizca de sal y un poco de vinagre balsámico. Se emplata con la salsa de base, sobreponiendo las pechugas, los hígados, trufa blanca y perlas de trufa negra.

Desafortunadamente, no hay muchas evidencias de algún postre inventado por el compositor, aunque algunos afirman que gracias a ciertos experimentos que realizó en su cocina, tenemos el día de hoy lo que conocemos como cheesecake. ¿Se animarían ustedes a probar una de las recetas de Rossini?

También puede interesarte