IPA Day

Hoy en día, la Indian Pale Ale es un estilo de cerveza que se puede conseguir fácilmente tanto en restaurantes como otros puntos de venta. Un estilo amado y odiado por partes iguales. Para algunos, se trata de una cerveza súper interesante e intensa; a otros, les parece fuerte y demasiado perfumada. Cada 4 de agosto (desde 2011), los aficionados a este estilo celebran con entusiasmo el IPA Day. Si quieres conocer más sobre esta conmemoración, continúa leyendo. 

Foto: La Nación

En 2011, Ashley Routson y Ryan Ross (la primera, autora del libro The Beer Wench’s Guide to Beer; el segundo, el otrora encargado de marketing de Karl Strauss Brewing Company), lanzaron la propuesta a través de sus redes sociales personales para celebrar cada primer jueves de agosto el Día de la IPA, sin ningún interés comercial más que el amor que le profesaban a esa cerveza maltosa y lupulada. 

Foto: Clarín

Con el tiempo, el IPA Day comenzó a celebrarse cada 4 de agosto, para beneplácito de todos los hopheads del mundo. Hoy, con una evolución del estilo muy notoria, que ha derivado en múltiples subestilos, esta cerveza, que en un comienzo nació para aguantar los largos trayectos desde el Reino Unido a la India, tiene grandes exponentes en nuestro país. Aquí van algunos. 

English IPA 

Foto: The Electric Brewery

La original y tradicional IPA inglesa encuentra en Challenger, de la cervecería chilanga Cosaco, un increíble exponente. De un amargor medio y con un marcado perfil de maltas (como lo dicta el estilo), esta IPA es balanceada. Es perfecta para quien quiera probar este estilo por primera vez.

IG. @cervezacosaco 

American IPA

Foto: Alafresca

La AIPA, más intensa, potente y lupulosa que su contraparte original, tiene en Perro del Mar de Wendlandt una joya. De lúpulos afrutados y un cuerpo medio, esta cerveza es ideal para beberla en su natal Ensenada o recordar la Baja en cada trago que se le da. Mi IPA mexicana preferida.

IG. @cerveceriaw

Double IPA

Foto: @cervezaindajani

La Double IPA (o DIPA para los cuates) es una cerveza que desearías no conocer porque, una vez entrados en estas latitudes, difícilmente encontrarás el camino a casa con cervezas deslavadas o industriales. Sus características son una mezcla de los mejores sabores que se pueden encontrar en una cerveza: ligeramente licorosa, fuertemente lupulada, con notas cítricas y frutales, y al final un dejo sutilmente dulzón que reventará tus papilas gustativas. Así es Double IPA de Indajani.

IG. @cervezaindajani

Black IPA 

Foto: @cerveza_libertadores

Imagínate una ale oscura, de ligera carbonatación, con toques torrefactos como café y maltas tostadas, a la cual se le añade una generosa cantidad de lúpulos cítricos que intensifican todas sus características. Todo esto y más en una de las mejores cervezas de México: Libertadores. ¿No las estás bebiendo todavía? ¡Ya te tardaste!

IG. @cerveza_libertadores

New England Indian Pale Ale

Foto: @lobacerveza

La NEIPA es un estilo que se caracteriza por un derroche de lúpulos aromáticos (que no amargan) y por ser turbias como las aguas del mar cuando rompe una ola. Estas cervezas se caracterizan por ser frutales, intensas y levemente amargas. Te rompen la nariz y el paladar en pedazos. La Nebulosa, de la fantástica cervecería tapatía Loba, cumple con todas estas directrices. Intensa, pero suave; lupulada pero frutal y, gracias a su turbidez, perfectamente instagrameable. 

IG. @lobacerveza

Estilos menos comunes y más difíciles de conseguir

Brut IPA
Foto: Del Grano a la Copa

Es una variante a la cual se le añade la enzima amilasa, la cual ayuda a procesar las cadenas de azúcares que una levadura común no puede. El resultado es una IPA seca y limpia, que recuerda a un vino espumoso. Vale la pena probarlas. Son increíbles. 

Milkshake IPA
Foto: Hop Culture

Es otra variación muy interesante, a la cual le añaden lactosa y produce una cerveza más cremosa. Generalmente llevan fruta, lo que les da una nota muy particular.

Rye IPA
Foto: Anfitrión de México

Lleva en su perfil maltas de centeno. Este cereal, que en el whiskey es muy apreciado, imparte notas especiadas a la IPA, las cuales se conjugan con los aromas del lúpulo para generar una nariz explosiva.

También puede interesarte