¿Por qué no existe el helado de uva?

Cuanto más lo pensamos, parece más extraño. Existen helados y nieves de casi todo: desde frutas, chocolate y especias hasta los ingredientes más insospechados como trufa, foie gras y jamón ibérico. Entonces, ¿qué nos detiene para crear un helado a base de una de las frutas más populares en Occidente? La razón y la historia de quienes lo descubrieron te sorprenderán. 

por qué no existe el helado de uva
Foto: Pinterest

Primeros intentos y descubrimientos

El primer intento documentado de elaborar un helado de uva data del año 1875 cuando Robert Green, quien ya era famoso por sus invenciones en el rubro de los postres a temperaturas bajo 0, prometió a sus admiradores un helado de uva para la feria gastronómica que se celebraría el próximo año. Sin embargo, cada uno de sus experimentos falló miserablemente debido a un componente en las uvas: la antocianina. Este compuesto químico inhibe el proceso de congelamiento. 

por qué no existe el helado de uva
Foto: Traveler

Años después, Baskin & Robbins tomaría la estafeta en busca del helado de uva, nuevamente fallando a causa de los efectos anticongelantes de la antocianina, además de otra serie de complicaciones, como que la antocianina, al congelarse, también modifica el color y sabor de la uva; que la naturaleza ácida de esta fruta haga que, al mezclarla con lácteos, se estropee; o que las grandes cantidades de agua que contiene se conviertan en trozos helados, lo cual no es deseable en un helado cremoso. Durante un tiempo, existió un helado de falsa uva, fabricado con saborizante artificial, pero de acuerdo con el personal de la heladería, jamás fue muy popular.

por qué no existe el helado de uva

Cuando la ficción supera la realidad

Lo anterior es poco conocido y, dada su naturaleza seria, dio pie a una leyenda urbana que a lectores y comensales pareció mucho más entretenida, de modo que se expandió rápidamente sepultando la verdadera razón sobre por qué no existe el helado de uva, y es la siguiente:

Cuenta este falso rumor que, en 1976, Ben Cohen (cocreador de la compañía Ben & Jerry’s) elaboraría un nuevo prototipo de helado de uva a petición de Becky, la atractiva hermana de Jerry. A pesar de que Ben no tenía idea alguna de la antocianina, descubrió en sus ensayos que la cáscara ayudaba al proceso de congelamiento (aunque, químicamente, se traducía en niveles más elevados de antocianina). El creador ofreció a Becky una bola del nuevo helado y ella, a su vez, la ofreció a su perro. La mascota parecía disfrutar del helado, pero, de repente, se detuvo y cayó muerta al suelo. 

por qué no existe el helado de uva
Foto: Diario Tiempo

Ni Becky ni Ben tenían conocimiento de que los perros, por lo general, son alérgicos a las uvas. En este caso en particular las altas concentraciones de antocianina fueron responsables de la veloz letalidad del helado. Ben, devastado por el resultado, generó un informe para comunicar a las farmacéuticas el incidente. El caso fue investigado y, en 1982, se prohibió cualquier intento posterior por elaborar helado de uva artificial o natural debido a su peligrosidad para las mascotas.

Esta leyenda, entonces, puede llegar a parecer a algunos más interesante que la versión real, pero lo importante es que ahora es claro por qué es tan difícil encontrar helado de uva. Sin embargo, con suerte, alguna pequeña heladería nos permitirá disfrutar de este cotizado sabor y, si no, siempre queda la opción de hacerlo en casa o deleitarse con una nieve o una paleta de agua.

También puede interesarte