Fondue: una receta que roba suspiros

Una mesa con amigos, buenos vinos, pan y una olla al centro con fondue es el plan perfecto para una cena. Sigue leyendo porque te vamos a dar la receta de este clásico platillo para que puedas prepararlo cualquier día que se te antoje. Aunque existen muchas variaciones, incluyendo las de chocolate o de carne, nos vamos a concentrar exclusivamente en la de queso.

fondue cómo preparar
Foto: ©naito8 a través de Canva.com

La fondue es considerada el platillo nacional de Suiza. La primera vez que se mencionó en un libro de cocina fue en 1699 bajo el nombre “Käss mit Wein zu kochen” (cocinar queso con vino). La versión que nosotros conocemos nació a finales del siglo XIX y se elaboraba con queso gruyere. A pesar de que se le asocia con la vida y la cocina rústicas, en realidad se trata de un platillo que se originó en las clases más adineradas, pues el queso era un ingrediente de lujo. Fue hasta 1930 que la Unión de Queseros Suizos promovió la fondue como el plato nacional para incrementar el consumo de sus quesos. Y aunque sus orígenes en realidad no importan, esta suntuosa exquisitez, que es capaz de robar suspiros a cualquier comensal, llegó para quedarse.

fondue receta
Foto: ©margouillatphotos a través de Canva.com

La palabra fondue proviene del verbo “derretir” en francés y se podría traducir literalmente como “derretida”. Por lo tanto, la fondue es una mezcla de quesos que se derriten formando un líquido espeso que se sazona con vino blanco y especias. La receta que a continuación les voy a dar es la que aprendí en el extinto Chalet Suizo de CDMX.

Recuerden: tradicionalmente, la persona que pierde el pan en el queso, debe invitar una ronda de tragos.

fondue cómo preparar
Foto: ©donstock a través de Canva.com

Ingredientes

  • 1 ajo
  • 500 gramos de queso gruyere
  • 350 gramos de queso emmental
  • ¼ de taza de vino blanco seco
  • 1 cucharadita de maicena (ayuda a la estabilidad de la fondue)
  • 1 baguette partida en pedacitos pequeños
  • 1 pizca de pimienta blanca
  • ½ caballito de kirsch (licor de cerezas) en caso de tener a la mano
fondue receta
Foto: ©margouillatphotos a través de Canva.com

Preparación

  1. Parte el ajo a la mitad y frota la olla (de preferencia el tradicional caquelon) intensamente.
  2. A fuego medio (el queso no debe quemarse), agrega el vino blanco junto con la maicena y deja reducir levemente.
  3. Añade el queso rallado, el kirsch y la pimienta. Revuelve el queso en forma de ocho hasta formar una masa suave, elástica y muy aromática (si se reduce mucho será más difícil su consumo).
  4. Sirve al centro de la mesa en una hornilla que permita controlar el calor.
  5. ¡Listo! Disfruta tu fondue.

También puede interesarte