¿Es mejor comer grasas o azúcares?

Muchos de nosotros hemos escuchado: “es peor comer azúcar que grasa” o viceversa. Lo primero que tendríamos que preguntarnos es ¿en qué tipo de azúcar o de grasa estamos pensando? Porque si hablamos de lo que en general nos gusta comer (helado, dona, pizza, hamburguesa, postre, etc.) probablemente no hay respuesta a este dilema.

grasas y azúcares helado
Foto: ©goir a través de Canva.com

Cuando tratamos este tema tendemos a preocuparnos principalmente por dos cosas: nuestro físico (porque engordamos) y nuestra salud (porque nos podemos enfermar), y aunque indirectamente nuestra mente se encuentra en esa segunda preocupación, solemos no darle tanta importancia. Todos afirmamos que “la comida chatarra es mala”. Sin embargo, ¿por qué la seguimos consumiendo? Evidentemente porque es rica y suscita una sensación de bienestar, pero hay un problema con eso, te da hambre en poco tiempo y no necesariamente de verduras, querrás más comida chatarra o algún postre y se convierte en un círculo vicioso.

grasas y azúcares pizza
Foto: ©piyato a través de Canva.com

Hoy sabemos además que este tipo de comida libera ciertos neurotransmisores, en particular la dopamina, conocida popularmente como la hormona de la felicidad. Una de sus principales funciones es activar el sistema de recompensa, que, como su nombre lo indica, nos impulsa a reincidir en una conducta porque la asociamos con el placer. Entre más dopamina se libera, la probabilidad de que se repita el patrón es más alta, como sucede con las drogas. Lo interesante es que no solo se libera cuando consumes, sucede al pensar, mirar y oler aumentando así las ganas.

grasas y azúcares hotcakes
Foto: ©mphilliphs007 a través de Canva.com

Estudios han comparado el nivel de adicción a ciertos alimentos con el de la nicotina y el alcohol. En todos esos casos, se busca que la persona tenga cada vez más ganas de consumir, jugando con el sabor y aroma. ¿Cómo saber qué alimento me puede generar una mayor adicción? Podemos pensar en la hipótesis de la velocidad: cuánto más rápido afecte algo al cerebro, más adictiva se considera que es la sustancia.

grasas y azúcares hamburguesa
Foto: ©Dana Tentis a través de Canva.com

Ahora podrás comprender por qué es tan difícil resistirte a estos alimentos. Dudo que dejaremos de consumirlos, pero es posible ser más conscientes al respecto y modificar ciertos hábitos.

También puede interesarte