De un modo u otro, sabemos que esta bebida proviene de Oriente, y solemos imaginarnos a personas sentadas en el suelo con las piernas cruzadas, solemnidad y un árbol de cerezo de fondo regalándonos una bella imagen. La leyenda cuenta que todo comenzó en China, cuando la hoja de un árbol cayó en agua en ebullición del emperador, este lo probó y le pareció algo muy bueno.

El té es tan importante que, incluso, ha desatado guerras
Lo bueno se comparte, y así sucedió con esta excelente invención que no tardó en propagarse por el mundo. Esta popular hierba causó tanto entusiasmo y furores que, en 1773, los impuestos excesivos sobre ella contribuyeron a detonar la guerra de Independencia en Estados Unidos.

Existen distintos tipos de té
Ahora bien, existen muchos tipos de té. Podemos comenzar por agruparlos en dos categorías: los que contienen teína (parecida a la cafeína, pero con sus propiedades específicas; al fin y al cabo, una sustancia estimulante) y los que no contienen teína. En la primera categoría se encuentran el té verde, el té negro, el té oolong, el té blanco y el té rojo. Todos ellos provienen de la planta de té Camellia sinensis.

El arte del té es un universo fascinante, lleno de detalles
Sin duda, los japoneses son quienes han hecho todo un arte con y alrededor de esta bebida. Es un arte realmente. Por ejemplo, el té blanco son las hojas de este árbol, pero jóvenes, mientras que el té negro son las hojas de este árbol ya secas. La química hace que mientras más secas estén, más teína haya en sí. Además, cada cultura ha hecho su aporte al ritual de esta gran bebida: la India nos regaló el té chai, que consiste en té negro, estrella de anís, vainilla, cardamomo, gengibre, pimienta y clavo. Los ingleses aportaron el earl gray, que es té negro con aceite de lima de bergamota. El arte del té es todo un universo lleno de detalles y muy fascinante.

Este artículo tan solo es como esa pequeña hoja que cayó en el agua del emperador, con la esperanza de avivar la curiosidad, pasión y entusiasmo por el té en los lectores.