Seamos sinceros: sobrevivir a la cruda tras las fiestas es todo un logro que sabemos que no podemos hacer solos. Se necesita todo un menú culinario (de preferencia mexicano) para recuperar las fuerzas y, si eres valiente, hasta conectarla. ¿Qué sería de nosotros sin un rico plato de barbacoa a la leña con un buen consomé? ¿Un caldito de gallina? ¿O un aguachile verde de camarón sinaloense con una cerveza clara y ostiones? Todas estas opciones las puedes encontrar en estos 5 lugares que te recomendamos para curar la resaca después de una buena fiesta.
Mi Compa Chava

¿Qué tal un cevichito con callo de lobina y de hacha, camarón cocido y crudo, pulpo, pepino y cebolla morada? Este ceviche Tripón es un imperdible de la famosa y querida marisquería Mi Compa Chava del chef Salvador Orozco, mejor conocido como el Gallo.
Para marisquear y crudear a gusto en este restaurante de la Roma Norte, te recomendamos el aguachile verde con puro camarón de Topolobampo, Sinaloa, o el chicharroncito de pargo. En cuanto a las tostadas, no falla la Pinicuchi, hecha de camarón curtido con chile chiltepín y serrano, aguacate y camarón crujiente con mayonesa chuky. Y, finalmente, no puede faltar la clásica Chava Cheve, una deliciosa cerveza clara con su ostión con aguachile.
D. Zacatecas 172, Roma Norte, Cuauhtémoc
T. 55 7838 5054
IG. @micompachava
Los 3 Reyes

Una de las sazones de barbacoa más famosas de la ciudad es, sin duda, la de Los 3 Reyes. Los clientes visitan este restaurante para curarse la cruda o, incluso, conectarla. Este negocio de tradición familiar de más de 70 años, cuyo nombre se inspira en los tres hijos de su fundador Álvaro González, prepara la carne de borrego con pencas de maguey en hornos artesanales precalentados con leña.
Algunas opciones que puedes pedir son pierna, lomo, costilla o moronga guisada con cebolla y rajas. Y claro, como no hay buena barbacoa sin un buen consomé, José González, uno de los hijos de Don Álvaro, mejor conocido como Pepe, presume la receta única (puro jugo de la carne) de Los 3 Reyes entre sus comensales. Al centro, no pueden faltar las tortillas hechas a mano, las salas de la casa de cacahuate, chipotle, dulce y pasilla especial, y, por supuesto, una michelada, cubana o clamatada.
D. Pablo Veronés 12, Alfonso XIII, Álvaro Obregón
T. 55 8077 4537
IG. @barbacoalostresreyes
Caldos de gallina Luis

Reconocido por muchos como uno de los mejores lugares de la Ciudad de México para comer caldo de gallina, este restaurante es una gran opción para quienes quieran curarse la cruda después de una fiesta en la colonia Condesa o Roma.
Sus platillos, de porción generosa, incluyen desde caldos de pechuga, rabadilla y molleja hasta sus ya famosas enchiladas con mole. Como buen restaurante mexicano, todo esto viene acompañado de unas sabrosas tortillas hechas a mano. Para suerte de los trasnochados, Caldos de Gallina Luis está abierto las 24 horas y, próximamente, abrirá una sucursal en la calle Orizaba 174, también en la Roma.
D. Puebla 188, Roma Norte, Cuauhtémoc
T. 55 6910 5044
Birria Don Chuy

La birria de Don Chuy en la colonia Guerrero ya es toda una tradición chilanga para sobrevivir a la resaca. También abierto las 24 horas durante todo el año, este negocio familiar de hace más de 40 años ofrece una receta especial de birria a base de carne de chivo con un caldo de tomate y chile.
Además de su especialidad, también puedes pedir sus quesadillas de queso asadero, taco de birria y bistec, pozole y consomé. ¿Una de las formas de revivir tras la cruda en Birria Don Chuy? Su especial salsa hecha a base de ajo frito, aceite y chile de árbol.
D. Violeta 30, Guerrero, Cuauhtémoc
El Gran Rábano

Aquí en México sabemos que una de las mejores formas de deshacernos de la cruda es comer un plato de pancita. Por eso, tienes que ir a El Gran Rábano, un local escondido al lado del mercado Portales. Su famosa pancita, clásica entre los vecinos y amantes de este platillo, va con callo, libro, cacarizo, cuajo, pata, panza o surtida. El guajillo, la hierbabuena y el epazote son parte de la deliciosa receta del restaurante.
Este lugar, cuya historia se remonta a 1957, también es conocido por sus sopes, sobre todo por el de costilla y el de chicharrón prensado. No te puedes perder el mixiote, que también es una de sus especialidades tanto en taco como en torta, ni su pozole de pollo, maciza o surtida.
D. Av. Víctor Hugo 72, Portales Norte, Benito Juárez
T. 55 6268 5034