¡Festejemos nuestro Día de Muertos!

Se acerca una de nuestras tradiciones favoritas y tal vez la más conocida a nivel internacional: ¡el Día de Muertos! Una fiesta que ha acompañado estas tierras desde épocas prehispánicas que, al fusionarse con los ritos católicos, dio como resultado las celebraciones para nuestros difuntos del 1 de noviembre (todos los santos, exclusivamente niños) y 2 de noviembre (adultos). 

Orígenes prehispánicos

Día de muertos donde celebrarlo cdmx
Foto: National Geographic

Algunas culturas que habitaban el territorio mexicano, previo a la conquista española, tenían la costumbre de acompañar a sus recién difuntos hacia el Mictlán (inframundo) mediante celebraciones en torno a la persona, con platillos y alimentos (para la fatiga del viaje) dispuestos de forma ordenada alrededor del cuerpo. Esto tenía la finalidad de brindar el mayor apoyo posible en la transición del mundo físico al espiritual. 

Elementos y alimentos significativos

Día de muertos donde celebrarlo cdmx
Foto: Glamour

Comenzamos con la bella flor de cempasúchil (del nahua cempohualxochitl, veinte flor), la cual representa al sol y el camino iluminado a seguir. Asimismo, tenemos el papel picado (proveniente de China) que sustituyó al papel amate. Este sirve para ilustrar algunas deidades y al Mictlán. No pueden faltar las deliciosas calaveritas de azúcar o chocolate que representan a algún difunto o simplemente reflexionan sobre el memento mori. Por otro lado, encontramos el incienso, el cual está íntimamente ligado al contacto con lo espiritual. Finalmente, el exquisito pan de muerto (y sus infinitas variantes) decorado con elementos alusivos a esqueletos, y originalmente esparcidos con tinturas rojas para simular la sangre del corazón y los sacrificios.

¿A dónde ir en CDMX por tu comida típica en estas fechas?

Mercado de Coyoacán
Mercado de coyoacan dia de muertos a donde ir cmdx
Foto: Fotografía de Prensa

D. Ignacio Allende s/n, Del Carmen, Coyoacán

Mercado La Merced
Mercado la merced dia de muertos a donde ir cmdx
Foto: Flickr

D. Rosario 156, Merced Balbuena, Venustiano Carranza

Los Danzantes
Los Danzantes Día de Muertos CDMX
Foto: The Guilty Note

D. Parque Centenario 12, Del Carmen, Coyoacán

T. 55 4356 7185

IG. @losdanzantes

Cardín
Cardín dia de muertos pan de muertos
Foto: @cardinpasteleria

D. Orizaba 219 local 3, Roma Norte, Cuauhtémoc

T. 55 5564 7696

IG. @cardinpasteleria

La Otilia
Día de muertos pan de muerto la otilia
Foto: @laotiliamx

Valladolid 76 A, Roma Norte, Cuauhtémoc

T. 55 5207 2546

IG. @laotiliamx

Rosetta
Día de muertos pan de muerto Rosetta
Foto: @panaderiarosetta

D. Colima 166, Roma Norte, Cuauhtémoc

T. 55 5533 7804

IG. @panaderiarosetta

Está fiesta es muy compleja, ya que no únicamente nos trae grandes eventos nacionales, deliciosos momentos en la comida y risas en la sobremesa; también nos invita a valorar a nuestros seres queridos, reflexionar sobre nuestra finitud, recordar y regalar a nuestros antepasados un lugar nuevamente en nuestros hogares como lo tuvieron en vida.

También puede interesarte