Así como en el psicoanálisis, tenemos que remontarnos a los orígenes y la infancia del vegetarianismo para comprender estos dos términos. Son muchos los fines, las causas y los objetivos por los que la humanidad ha abogado por este tipo de alimentación: desde una conciencia hacia la vida de los animales, pasando por la salud, la moda, las doctrinas filosóficas, las doctrinas religiosas, entre otras. Además, muchos personajes importantes a través de la historia han apoyado este tipo de dieta; por ejemplo, Empédocles, Pitágoras, Leonardo da Vinci, Benjamín Franklin, Albert Einstein y Nikola Tesla.

¿En qué consiste el vegetarianismo?
Como tal, aparece primero el vegetarianismo, lo encontramos hace más de 25,000 siglos tanto en Oriente con los jainistas (una doctrina muy interesante), como en Occidente con los griegos. Resulta difícil precisar si nace en dos lugares al mismo tiempo o si uno se lo compartió al otro, pero lo que es un hecho es que, en este tipo de alimentación, ya desde aquellos tiempos se procuraba por diferentes motivos evitar la carne animal. Tras este recorrido, de forma general, con sus asegunes, podemos decir que ser vegetariano es evitar consumir carne de origen animal.

¿En qué consiste el veganismo?
El veganismo es un término más tardío, algunos lo sitúan en 1940 con Donald Watson, y consiste en un régimen más estricto por así decirlo, ya que es llevar al extremo la conciencia hacia los animales, muchas veces no solo en la alimentación, sino en todos los aspectos de su consumo. Sin embargo, se entiende principalmente como una dieta en la que no se consume ningún animal, así como ningún alimento que venga de sus derivados (leche, miel, huevos, gelatina). Y tampoco suelen usar nada de origen animal o probado en ellos (cuero, latex, seda, lana, jabones de grasa animal, etc.)

Hoy se sabe y se reconoce el beneficio de este tipo de dietas para la salud, claro que siempre con el acompañamiento de un experto en nutrición y cuidando algunos componentes que necesita el cuerpo, como el hierro, la vitamina B12 y las proteínas.