¡Celebremos el maíz!

Muchos pensamos en aquel alimento bidimensional cuando hablamos de maíz, y con justa razón: la tortilla tiene un sitio muy importante en nuestros corazones y sobre todo en nuestra pancita. Este 29 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz y en este artículo trataremos de darle más medallas a la tortilla, así como su justo lugar a otros platillos y bebidas a base de maíz que quizá no conocías.

Día del Maíz
Foto: Pixabay

Orígenes y derivados

Verás, el maíz es un tipo de pasto y existen 64 razas en nuestro país, con colores que abarcan rojos, negros, azules, blancos y amarillos. El primer registro que tenemos del grano de oro, como humanidad, lo ubica muy cerca de Mitla en el mágico estado de Oaxaca.

Solo en México tenemos registradas más de 600 preparaciones con este alimento. Mencionamos algunos viejos conocidos: elotes, esquites, tamales, atoles, panqués y, sobre todo, la tortilla para hacer un sin fin de garnachas. Asimismo, tenemos algunas bebidas, si bien menos conocidas en la zona centro del país, como el pozol, el tascalate, el champurrado, el pox, el tejuino, la teja y el tejate. 

Día del Maíz
Foto: Freepik

Lugares especializados

Aquí te dejamos 3 lugares que te recomendamos ampliamente para disfrutar deliciosos platillos con este manjar.

Expendio de Maíz

Este pequeño spot en la ciudad nos sumerge en una experiencia completa, relacionada con el maíz en su forma visual, masticable y bebible. La composición del lugar nos recuerda un sitio prehispánico, con su cocina llena de cicatrices de fuego y humo. El cuidado que ponen en los platillos y bebidas es plausible, tanto en sabor como en presentación. Si eres indeciso, este sitio es ideal, ya que no hay menú y cada platillo es una sorpresa.

D. Yucatán 84, Roma Norte, Cuauhtémoc

T. 55 2498 9964

IG. @exp_maiz

Molino “El Pujol”
Día del Maíz
Foto: @molinopujol

Molino “El Pujol”, un proyecto más del exitoso chef Enrique Olvera, nos engancha con el olor y la experiencia de una tortillería convencional. Al dar un paso adentro encontramos algunos abarrotes. Bastará un paso más para sentarnos y disfrutar de platillos gourmet. Utilizan diversos tipos de maíz para elaborar tortillas, totopos, atoles, conchas, tamales y la famosa cerveza “lágermaiz”.

D. Benjamín Hill 146-A, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc

T. 5552713515

IG. @molinopujol

La Casa de las Enchiladas

Este es el sitio ideal para los verdaderos amantes de las enchiladas, ya que presume poseer más de 2000 combinaciones posibles. Arma tu platillo de principio a fin: elige para cada una de las 3 enchiladas el relleno, las salsas, el tipo de quesos, la crema y el color de la tortilla (hecha a mano) en orden al tipo de maíz. 

D. Lago Alberto 416, Anáhuac, Miguel Hidalgo

T. 5552606693

IG. @lacasadelasenchiladasof

No nos podemos ir sin mencionar que la versatilidad del maíz nos deleita y sorprende con su dimensión estética y olfativa. La riqueza y sutilidad de su sabor nos permite llevarlo con facilidad del mundo dulce al salado, y viceversa.

También puede interesarte