El término çorba (pronunciación chorba), palabra turca para referirse a la sopa, proviene directamente del persa antiguo šurbâ, que a su vez, es una combinación de las palabras que significan sal y amor (amor salado). A simple vista, las sopas tradicionales del antiguo Imperio otomano (lo que actualmente es Turquía), aparentan no tener nada especial en comparación a las de otras latitudes. Sin embargo, estos platillos oriundos del Bósforo son mucho más que solo sopa. Al haber una gran variedad de estas, la gastronomía turca resulta ser de las pocas en todo el mundo en las que puedes encontrar variedades de sopa para el desayuno, el almuerzo y la cena, ya que son en total 500.
Existen alrededor de 500 variedades de sopa en la gastronomía turca
Algunas de ellas eran consumidas únicamente por la corte imperial en ceremonias de coronación o en efemérides religiosas. Asimismo, los platos donde la sopa era servida eran de suma importancia, ya que los más finos eran fabricados con porcelana y decorados muy delicadamente con imágenes de plantas, animales sagrados, o entradas a templos. Los platos más refinados venían a su vez en una pequeña base de hierro decorada con características similares; estas piezas a menudo eran otorgadas por los propios magnates a ciertos soldados, médicos u otras personas que brindaban sus servicios al imperio. En la actualidad, por supuesto, todas las variedades de çorba pueden ser consumidas por todos nosotros. Por lo tanto, si acudes a algún restaurante turco en la CDMX, asegúrate de revisar con detenimiento la carta, donde seguramente encontrarás algunas opciones deliciosas tales como:
Tarhana

Probablemente el platillo turco más famoso en el mundo, justo después del kebab. Su preparación, en principio, puede ser algo aparatosa, ya que su ingrediente principal es un tipo de masa madre que debe dejarse fermentar unos cuantos días. Sin embargo, una vez lista, solo se le agrega agua, el fondo (normalmente a base de pollo), pasta de tomate y pimiento rojo. Se sirve caliente y se espolvorea con queso feta y yogur fresco. Tiene un sabor especiado increíble y es perfecta para acompañar el pollo con miel, otro platillo icónico que se le servía a los emperadores incluso antes de la caída de Constantinopla.
Mercimek çorbası

De los desayunos más populares de Estambul. Está compuesta por lentejas, papas, zanahorias y cebollas. Si se le acompaña con un trozo de pan y se le sazona con una pizca de paprika, esta tradicional sopa de lentejas se convierte en una experiencia inolvidable en cada cucharada.
Badem çorbası

Producto directo de la cocina del palacio de Edirne, ciudad célebre por sus mezquitas y sus almendras. Esta sopa tiene como ingrediente principal esto último, además de leche, caldo de res y granada roja. No solo es deliciosa, sino también nutritiva, ya que contiene vitamina E, potasio y magnesio. No es ningún secreto que las almendras nos aportan muchos nutrientes, además de que previenen enfermedades cardiovasculares.
Ayran çorbası

Ayran es el nombre por el cual se le conoce al yogur agrio de Turquía, el cual es muy refrescante y nutritivo; incluso, se ha llegado a especular que es anticancerígeno. La sopa de Ayran se suele consumir fría y se sirve con garbanzos.