¿Cómo se come un taco?

Comer un taco es un arte que se aprende con experiencia y con la guía de un especialista que te lleve por los intrincados caminos de esta disciplina culinaria. A pesar de que cada quien tiene un estilo único, existen ciertas reglas no escritas que deben acatarse por el menos común de los sentidos: el común. 

tacos de pastor ¿cómo comer un taco?
Foto: Larousse Cocina

No importa que estés vestido de traje, tampoco si vienes de una fiesta o estás en una boda, comer tacos implica zambullirse en una experiencia en la cual no existen los cubiertos, sin por ello perder la elegancia o ensuciarse en una acción en la que lo único que te separa de este manjar es tu mano. Que quede claro: comerlo correctamente es parte de la práctica y de su disfrute. 

Cuidar la limpieza

Esto ayuda a disfrutar más un taco. Aun con prisa, no mancharte es un objetivo muy importante. Podrás vestir de smoking sin perder jamás el estilo ni la pulcritud y, al mismo tiempo, disfrutar de uno de los platillos más reconocidos a nivel mundial. 

tacos de cochinita ¿cómo comer un taco?
Foto: Goya

Dos dedos sostendrán la tortilla

Así es, el índice y el pulgar. Quizá el cordial y el anular ayuden a mantener la estructura del taco cuando se trate de uno muy grande o con mucho relleno:

  1. Existen personas que involuntariamente levantan el meñique. Puede verse como una variación que derrocha estilo o como un mecanismo involuntario. Es válido hacerlo.
  2. Nunca deberá comerse el taco con cubiertos (no son enchiladas, pues). No se comerá tampoco como si fuera una hamburguesa o un sándwich. Este punto es incuestionable.
tacos de guisado ¿cómo comer un taco?
Foto: Cocina Delirante

Sobre la postura

  1. Una vez sujeto y antes de llevarte el taco a la boca, el cuello se estirará unos centímetros para alejarse del cuerpo y cuidar el disfrute, el estilo y la pulcritud (véase punto número 1). 
  2. La cabeza se inclinará al lado contrario de la mano que sostiene el taco. Inclinación aceptada: 5° – 45°, dependiendo del tamaño (y el hambre). No es una cuestión únicamente de estilo. Gracias a este gesto, la degustación del taco será óptima, pues la inclinación permitirá que el relleno (con todo el increíble sabor a tortilla, carne y salsa) caiga en tus papilas gustativas y no en el plato, o peor, en tu ropa.
tacos de carnitas ¿cómo comer un taco?
Foto: Chef Oropeza

Sobre la mordida

La mordida tendrá que ser grande para no manchar áreas circundantes a la boca (labios, mentón, cachetes y nariz). Una inclinación adecuada (véase punto anterior) ayudará a un bocado limpio que aumentará el placer. El taco es la suma de sus partes y cada bocado debe de incluir cada una de ellas: tortilla(s), relleno, salsa, limón y verdura (cebolla y cilantro). 

tacos de pescado ¿cómo comer un taco?
Foto: Cook for Your Life

Sobre las manchas

En caso de que la mordida haya ocasionado alguna suciedad, existen dos formas de proceder:

  1. Se puede limpiar con la parte posterior de la mano, en caso de que la taquería no cuente con servilletas.
  2. En caso de que haya servilleta, se usará para limpiarse el rostro o las manos. Si hay papel estraza, se usará con cuidado, ya que puede causar un efecto contrario y manchar todavía más. (Nota: a pesar de quedar un poco grasiento, no está mal visto seguir comiendo sin limpiarse. Sobre todo, si el taco es delicioso. Aplica cuando el hambre es voraz).
tacos dorados ¿cómo comer un taco?
Foto: Cuisinart

Sobre la mano que lleva el taco a la boca

Una vez terminado el taco, la mano que lo llevó a la boca tiene dos funciones:

  1. Volver a empezar el procedimiento.
  2.  Ordenar con los dedos el número de tacos que se consumirá a continuación. 

Si son más de cinco, no uses la otra mano para pedirlos. Recuerda que el taco caliente se disfruta mejor y que puedes ir pidiendo poco a poco para satisfacer ese delicioso antojo. 

tacos campechanos cómo comer un taco
Foto: Cocina Delirante

Sobre la importancia de evaluar el taco

Calificar el taco y hacer una reseña mental es de suma importancia. Puntos a anotar: la ubicación, el menú, el sabor y la atención son imperantes. Con estos datos, podrás recomendar, comparar, pero, sobre todo, regresar en caso de que la taquería así lo amerite.

Con solo cuatro insumos (tortilla, salsa, relleno y adjuntos), el taco ha demostrado que puede crear un mundo de posibilidades gastronómicas para cualquier tipo de paladar. Espero que estas instrucciones te permitan disfrutar más de tu próxima aventura taquera.

También puede interesarte