Brownies con alma de mochi… ¿y de matcha?

Se acerca ese extraño periodo antes de Navidad en el cual asistimos a reuniones con amistades, parientes no tan cercanos y colegas de trabajo para cerrar el año con ellos antes de la eventual gran cena de Noche Buena con nuestra familia.

Brownies
Foto: ©pamela_d_mcadams a través de Canva.com

Durante este cuasi adviento, algunos queremos lucirnos con alguna receta que nos haga destacar y nos marque para la posteridad como un elemento clave al recordar la historia de esa fecha en particular. Algunos llevamos recetas familiares, otros el estofado que ha estado en tendencia en redes sociales y otros deciden apelar a la comida copiosa y rebosante de ingredientes como tocino o queso.

Brownies
Foto: ©Lucia Almiron a través de Canva.com

Hoy, les traemos la receta de un postre muy peculiar que une lo mejor de dos mundos y que será un deleite para los amantes de lo oriental. Los admiradores de la cultura asiática estarán familiarizados con el mochi (en Japón), el lo mai chi (en China) o el chapssaltteok (en Corea). Estos pastelitos de arroz han conquistado nuestros corazones por su sutil sabor y su suave, pero esponjosa textura.

Mochi, lo mai chi o chapssaltteok
Foto: ©ahirao_photo a través de Canva.com

Su ingrediente clave y el origen de su consistencia es la harina de arroz glutinoso, que podemos encontrar bajo el nombre mochiko. Es muy importante no confundirla con la harina de arroz que se usa, por ejemplo, para el atole (lo decimos por experiencia).

Mochiko
Foto: ©Warunporn a través de Canva.com

Entonces… ¿Qué pasaría si este ingrediente se le agregara a la receta de un ya famoso postre occidental como los brownies? El debate de si los brownies deben ser crujientes o suaves y algo chiclosos es uno que está bastante lejos de ser resuelto, pero para quienes optamos por la segunda opción, esto será una completa reafirmación, además de que el chocolate será reemplazado por un sabor oriental icónico: matcha. Ahora les presentamos el procedimiento.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de arroz glutinoso
  • ½ taza de azúcar granulada estándar
  • 1 huevo
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal de mar
  • Papel encerado
  • 1 cucharada de polvo matcha
Brownies
Foto: ©MichellePatrickPhotographyLLC a través de Canva.com

Procedimiento

  1. En esencia, es bastante simple. Recuerda precalentar el horno a 350oF.
  2. Agrega y mezcla los ingredientes secos y los mojados por separado, para después agregarlos e incorporarlos con movimientos envolventes.
  3. Pon la mezcla en un molde con papel encerado y hornea durante 35 o 40 minutos.
  4. Deja enfriar y tus brownies estarán listos para ser porcionados.

Si intentan esta receta, nos encantaría que nos etiquetaran en redes con el hashtag #guiagastromochi y ¡a disfrutar!

También puede interesarte