Comilona, el festival de gastronomía emergente regresa a la CDMX

Innovadores y sabrosos platillos de más de 25 expositores emergentes, buena música en vivo, deliciosa cata de cerveza, talleres de coctelería y hasta una competencia. Así regresa este 3 de diciembre Comilona, la celebración gastronómica que presenta a los nuevos (e imperdibles) talentos culinarios de nuestro país. ¡No te lo pierdas!

Foto: Mon Dieu

Qué mejor forma de cerrar el año que con uno de los festivales de gastronomía emergente más famosos de la Ciudad de México. Después de su ausencia por la pandemia, este 3 de diciembre finalmente regresa Comilona, el festival culinario conocido principalmente por presentar a las nuevas propuestas que debes tener en la mira en la escena gastronómica del país y que, por supuesto, tienes que probar.

Para su onceava edición, Comilona ha elegido el Parque Bicentenario, donde instalará desde las 12 del día áreas en las cuales podrás disfrutar desde comida hecha al momento, ponencias, colaboraciones, talleres y catas hasta la premiación de su Trofeo Comilona y su proyecto de consciencia ambiental. Todo con un cierre de increíble música en vivo.

Corredor gastronómico

En más de 25 stands, los expositores y chefs de diferentes proyectos emergentes estarán cocinando y sirviendo al momento para ofrecer platillos que han sido preseleccionados y curados previamente por el evento. Algunas de las deliciosas propuestas que estarán presentes son: la fondue de Mon Dieu Raclettería, Chubbies Burger, los hot dogs artesanales de Tío Klaus, Munchies Inc., La Cochinita de mi Jefa, Ceviches Sinaloenses, Fack Yeah!, Dulce Mando, por nombrar algunas.

Foto: Homie Pizza

Además, podrás presenciar la competencia en la cual se premiará al mejor proyecto experimental, junto con otros requisitos, con el Trofeo Comilona, bajo un jurado conformado por figuras como Emmanuel Prieto, chef de Taverna, y Raquel Pastel, periodista gastronómica.

Sobremesa

Una de las zonas más esperadas de Comilona 11 es Sobremesa, un espacio de discusión y acercamiento que contará con ponencias sobre temas como food design y gráfica gastronómica, así como colaboraciones y talleres.

Foto: Tónica Sagrada

Si quieres aprender sobre coctelería, no te puedes perder el taller de mocktails por Tónica Sagrada, el primer proyecto de agua quina mexicana. Otro highlight de Sobremesa será el Back To Back, donde probarás el menú de dos tiempos creado por dos grandes chefs: Chris Domit y Mestiza.

Y para acompañar estos exquisitos platillos y disfrutar con tus amigos, también tendrás disponibles las barras de cerveza y coctelería de Comilona, incluyendo su cata de Bohemia y The Glenlivet.

Comilona suena

No hay buena comida que se disfrute sin un buen lineup de música en vivo. Mientras tu paladar se deleita con platillos innovadores y las mejores bebidas, podrás escuchar talentos musicales como Elsa-Bor, DJ Flans, Sergio Bojórquez, Perreo Millennial y Operación Tormenta.

Foto: Perreo Millennial

Comilona consciente

Como en ediciones pasadas, el proyecto fundado en 2013 por Andrea, Juan Pablo y Gustavo Viedma vuelve a apostar por la consciencia ambiental. Con el objetivo de acelerar el proceso de reciclaje y reúso de materias primas en México, Comilona 11 invita a los expositores a no utilizar unicel y buscar alternativas amigables con el medio ambiente.

Foto: Comilona

Según la información del festival, en esta edición se busca crear consciencia sobre el mal manejo del aceite comestible y la manera en que este desecho es una de las principales fuentes de contaminación de agua.

Los boletos de Comilona ya están disponibles en Boletia, incluyendo aquellos para los talleres y ponencias. Estudiantes de gastronomía y hotelería entran gratis con credencial de estudiante vigente.

P. comilona.com.mx

IG / FB. @comilonamx

También puede interesarte