5 platillos en la CDMX que no te atreves a probar

Normalmente, estamos abiertos a probar nuevos platillos, pero ¿qué tal si te invitan a comer chapulines o caracoles? Quizá te parezca un poco fuera de lo ordinario, sin embargo, aceptas el reto. Hace un tiempo, estos platillos eran considerados extravagantes, sin embargo, el paladar que es curioso y está siempre en búsqueda de nuevos sabores encontró los siguientes reemplazos de comida exótica en el famoso Mercado de San Juan, ubicado en el Centro Histórico:

Cocodrilo

¿Te atreverías a comer cocodrilo? La carne es de color blanca y se prepara frita, a la parrilla o en ceviche. Algunos comensales han mencionado que su sabor es similar a la del cerdo. Un dato curioso es que se debe cocinar en muy poco tiempo, de lo contrario la carne se vuelve sumamente dura.

carne de cocodrilo
Foto: Life and Style

León

Si pensabas que comer cocodrilo era demasiado, también puedes probar la carne de león en el reconocido local El Gran Cazador, en particular los audaces que la han probado prefieren comerla en hamburguesa. Esta carne es la más dura de los animales exóticos que se ofrecen en este afamado mercado y su sabor es similar al del hígado de res.

Foto: El Gran Cazador

Alacrán

¿Quién hubiera pensado que este ser tan antiguo como el planeta es considerado un afrodisiaco? Muchos de ustedes seguro preferirían comer un chocolate. Una forma de prepararlo es a la mantequilla, previamente curado en mezcal, con una rica salsa macha con chapulines. Su sabor es como el de una alita de pollo rostizado.

Foto: Cocina Delirante

Tarántula

Seguro te estás preguntando si es peligroso comer una tarántula, ¿cómo saber que no es venenosa? Varias de ellas lo son, pero no te preocupes, al eliminar todos los pelitos se quita la toxicidad. La tarántula se dora y se marina con limón y mezcal. Su consistencia es viscosa y su sabor es similar al del pollo.

comer tarántula
Foto: Chilango

Cucaracha

Este organismo tan inofensivo tiene en general muy mala reputación, no obstante, parece que no todos comparten esta idea. Se comen tostadas o vivas. Tienen sabor a ajo y se considera que tienen mucho valor proteico.

Comer cucarachas
Foto: Publimetro

También puede interesarte