5 plantas y sus propiedades místicas

Además de su valor culinario, las siguientes plantas se asocian a propiedades esotéricas por algunas personas. Debemos tener presente que estas creencias pueden diferir según las tradiciones culturales y espirituales.

Albahaca

Se piensa que posee propiedades que incluyen la protección, la purificación, la fidelidad de pareja y la atracción de energías positivas. Se considera que promueve la armonía en los espacios y ayuda a mantener la tranquilidad mental. En algunas tradiciones, se emplea en rituales de limpieza espiritual para potenciar la intuición. También se vincula con el amor y la prosperidad, y atrae vibraciones positivas y oportunidades beneficiosas.

plantas espirituales medicinales propiedades albahaca datos curiosos
Foto: ©kkolosov a través de Canva.com

Datos curiosos:

  • En Cuba se emplea para rituales de santería.
  • En nuestro país se utiliza para atraer buena fortuna y éxito.
  • En Italia se concibe como un símbolo de amor.

Lavanda

Se le atribuye la capacidad de inducir la relajación, aliviar el estrés y promover la paz mental. Esta planta es empleada en rituales y prácticas para facilitar la meditación y la conexión espiritual. Además, se usa con el propósito de atraer tanto la pasión como la belleza.

plantas espirituales medicinales propiedades lavanda datos curiosos
Foto: ©FinjaM a través de Canva.com

Datos curiosos:

  • Los griegos recurrían a ella para aliviar el dolor de cabeza y era símbolo de amor y devoción.
  • En la Edad Media, se creía que llevar bolsitas de lavanda ayudaba a protegerse de enfermedades, malos espíritus y brujería.

Ajo

Tiene múltiples usos y se puede emplear tanto en la cocina como en los cuidados de la piel y el cabello. Su aprecio también se extiende al ámbito esotérico, donde se le considera un amuleto poderoso contra las malas energías. Se piensa que atrae la prosperidad, fomenta la buena suerte y hasta favorece la obtención de empleo. En tiempos antiguos, los sacerdotes babilonios recurrían al ajo para protegerse de enfermedades. Los romanos lo empleaban como un recurso antes de las batallas para infundir fuerza, coraje y valentía.

plantas espirituales medicinales propiedades albahaca datos curiosos
Foto: ©graphixchon a través de Canva.com

Datos curiosos

  • Se menciona como cura para enfermedades y defensa contra demonios en el Atharvaveda, uno de los libros más antiguos del mundo.
  • Se dice que los espíritus malignos temen su olor.
  • Se encontró ajo en los sarcófagos de las momias egipcias.

Romero

Se asocia con el elemento fuego. Se emplea en rituales de limpieza, tanto personal como de espacios, con el propósito de alejar las malas energías. Además, se utilizaba en prácticas de exorcismo y se le atribuía la capacidad de aumentar la energía y aliviar la depresión. Se dice que al absorber su humo puede inducir experiencias extrasensoriales.

plantas espirituales medicinales propiedades romero datos curiosos
Foto: ©bit245 a través de Canva.com

Datos curiosos:

  • Se vinculaba con la longevidad y vitalidad.
  • En algunos funerales antiguos se colocaban ramitas de romero como símbolo de memoria y honra al difunto.

Tomillo

Se relaciona con la curación tanto física como espiritual y destaca por su conexión con la naturaleza. Se cree que atrae buena fortuna y disipa los miedos. Se ha utilizado en los hechizos para aumentar la fuerza y el valor. También se empleaba para dormir bien, alejar las pesadillas y mantener pensamientos positivos. En algún momento, las mujeres llevaban tomillo en el cabello para aumentar su atractivo. De igual manera, brindaba seguridad en el viaje espiritual de los difuntos hacia la otra vida.

plantas espirituales medicinales propiedades tomillo datos curiosos
Foto: ©HandMadePictures a través de Canva.com

Datos curiosos:

  • El nombre científico, Thymon, significa quemar o perfumar porque se utilizaba como incienso.
  • De acuerdo con la mitología griega, el tomillo nació de las lágrimas de Helena de Troya para obtener fuerza y coraje en la lucha. Además, tenía poderes curativos.
  • En la actualidad se coloca bajo la almohada para alejar las pesadillas.

También puede interesarte